Bienvenidos a mi blog!
En primer lugar voy a presentarme para que me conozcáis un poco mejor: me llamo Esther y soy de Barcelona, España. El pasado agosto cumplí los 18, y ese fue el momento en que todo empezó.
El verano pasado (2015), en acabar primero de bachillerato, me entró un no-sé-qué y me cuestioné varias cosas acerca de mi vida. ¿Era necesario lanzarme a una carrera al acabar el bachillerato? ¿Qué es lo que de verdad me gustaría estudiar? ¿Si me gustan tanto los idiomas, cómo es que tengo 18 años y sólo hablo dos y medio?
Y que ese medio sea el inglés...
Al darme cuenta de mi inseguridad, encontré una debilidad: los idiomas. Me encantan, los adoro... Pero nunca he tenido la oportunidad de estudiarlos y aprenderlos como es debido. Hablo español y catalán a la perfección, son mis lenguas maternas. Sin embargo, el inglés (tan necesario hoy en día) lo hablo con poca fluidez, a pesar de hacerme entender sin problemas.
Durante nuestros estudios obligatorios y el bachillerato nos enseñan inglés como materia obligatoria. Sin embargo, yo nunca sentí que estaba practicando el idioma, y hoy por hoy aún no soy capaz de sentirme segura con esta lengua. ¡Me falta mucho por aprender!
Después de pensarlo mucho, decidí explicarle a mis padres mis dudas y las soluciones que yo había ido encontrando tras investigar mucho (gracias internet, gracias libros). Les comenté que no sabía qué estudios hacer después del bachillerato y que me encantaría estudiar inglés, y les hablé de las estancias como Au Pair y de otras alternativas.
Mis padres son personas muy abiertas, sencillas y decididas (sobretodo mi madre, ella siempre me ha apoyado en todo lo que respecta a mi crecimiento personal), no tuvieron que pensarlo demasiado para decirme que ser Au Pair era una buena idea. Esta conversación tuvo lugar en la terraza de un bar y fue más larga de lo que solemos hablar. Además lo hemos ido debatiendo poco a poco para entrar en detalles hasta ahora, semana santa (2016).
Finalmente, esta es mi decisión: ¡irme como Au Pair en septiembre 2016!
Pronto escribiré más entradas en el blog explicándoos cómo va el proceso, y vais a tener nuevas entradas tan a menudo como sea posible.
¡Y esto es todo! Empieza ahora el proceso de construir mi historia, de crear unas alas con las que volar hacia nuevas tierras.