jueves, 19 de mayo de 2016

Después de la decisión - El perfil Au Pair.

Para tener contacto con las familias, necesitas la ayuda de una agencia, que puede ser de pago o gratuita, así como física o online.

Por un lado, las agencias físicas y privadas son aquellas que te cobrarán por sus servicios y que habitualmente tienen oficinas donde hacen sus entrevistas y te ayudarán con cada paso que necesites hacer para conseguir tu Host Family (familia anfitriona). 

A pesar de la gran ayuda que pueden brindar a la futura Au Pair, no todas tenemos el dinero que estas agencias cobran por sus servicios. Pero esto no es bueno ni malo, es simplemente lo que nos hará tomar otro camino, simplemente es una circunstancia. 

En el caso de las agencias online y páginas de contactos, que es el caso que trataré en esta entrada, no vas a tener la misma ayuda que te brindará una agencia, pero si elaboras un buen perfil, tendrás altas probabilidades de ser contactado. Estas agencias son en gran mayoría gratuitas, y muchas veces ofrecen la posibilidad de crear una cuenta Premium, la cual tendrás que pagar, pero no será tan caro como una agencia privada.

¡¡Aquí traigo unos cuantos consejos para elaborar el perfil del Au Pair en las agencias online!!

  1.  Siempre la verdad. Es cierto que no somos perfectos, y las familias lo saben. No hace falta que te pongas por las nubes para que una buena familia contacte contigo, simplemente debes ser honesto y sacar lo mejor de ti, pero siempre lo cierto. Además, cuanto más honestos seáis más fácil será encontrar una familia que encaje con vosotros, ya sea por sus aficiones, forma de pensar, valores...
  2. Un perfil completo. Cuanta más información puedas ofrecer sobre ti a la familia, más seguros se van a sentir, y más fácil será que contacten contigo. Los perfiles de Au Pair suelen tener diferentes apartados (descripción de ti misma, qué esperas de la familia, qué experiencia tienes y qué puedes aportar, tus datos personales...). Tómate el tiempo necesario para rellenar tan bien como puedas el perfil.
  3. Breve y con chicha. Y es que las Host Families son gente ocupada (precisamente por eso buscan una Au Pair, seguramente), por lo que os aconsejo a todas que escribáis vuestro perfil de forma directa y entendedora. Vuestro inglés no será el mejor y las oraciones largas serán un poco caóticas, ¡pero la brevedad se convierte en un punto a favor! 
  4. Mirad los perfiles de los demás. Una pequeña trampa, pero muy útil. Puede que sea la primera vez que usemos una página de contactos de este tipo, así que no está de más tener referencias de otras personas. ¡¡Inspiración a tope!! Pero nada de copiar...
  5. Tenéis sentimientos. Es evidente, pero a las familias les gusta ver vuestra emoción y determinación. No dejéis que la formalidad acabe convirtiendo vuestro perfil en un "currículum vitae"... Tampoco hace falta que os pongáis a dramatizar por escrito, pero podéis expresar cuáles son las motivaciones que tenéis y qué os gustaría hacer durante vuestro año en el extranjero. A la gente le gusta saber qué piensa quien vivirá en su casa.
  6. Relativismo sofista. Olvidad si vuestro perfil estará bien o mal, simplemente escribid desde el fondo del corazón y usando la cabeza. Cada Au Pair y cada Host Family busca una cosa distinta, y vuestro perfil será perfecto para quien busque lo que vosotras ofrecéis, lo que sois. Todo es bueno dependiendo de donde se mire.
  7. Las fotografías correctas. Una imagen vale más que mil palabras, aunque aquí yo creo que no es tan drástico... El caso es que debéis buscar fotos que expliquen de vosotros y que a la vez sean bonitas. Por ejemplo, podéis poner una foto con vuestra familia, una con niños que hayáis cuidado antes, otra sólo vuestra... Yo puse cuatro imágenes: una en la que aparecía sola, otra con mi familia, otra en la que salgo remando en una competición (¡a las familias les gusta conocer las aficiones de las au pairs!) y por último una con mis padres en la bolera. 
Sólo yo...
Foto principal, selfie!

Algo que no debéis olvidar nunca: pedir ayuda no es de cobardes. Si tenéis un profesor de inglés, ya sea particular o de la escuela, podéis enseñarle el perfil y preguntarle por su opinión. También podría leerlo una amiga o un familiar, ¡ellos son los que más te conocen, puede que se les ocurran cosas que tú pasas por alto!

Por último simplemente quiero desearos lo mejor, y si de verdad tenéis ganas de lanzaros en esta aventura conseguiréis crear un buen perfil con vuestro esfuerzo. Para cualquier duda, podéis dejar en los comentarios un mensaje y lo responderé con mucho gusto ;). ¡¡Un besazo y gracias por leerme!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario