Da miedo, ¿eh?
Los nervios de las dos horas anteriores a hablar por Skype con la primera familia fueron HORRIBLES. De veras, las que estáis ahora pasando por las primeras entrevistas me entenderéis.
Creo que me cambié el jersey mil veces, y la luz de la habitación,y la perspectiva de la imagen... Ser una loca del marketing y lenguaje visual y corporal hacen que le dé importancia hasta al color de los libros que hay en la estantería, aunque después seguramente nadie se fije en ello...
Al final lo único que importa es un ambiente limpio y tranquilo y ropa sencilla y bonita, ¡que no se lleve toda la atención! Y nada de escotes, quedan muy feos a la cámara...
Otra preocupación es el idioma: a no ser que lleves practicándolo años te va a parecer que vas a ser incapaz de comunicarte. En mi caso nunca he ido a una academia de inglés, tengo el B2, que se obtiene al finalizar el bachillerato si has aprobado la asignatura.
Al final tuvimos una conversación muy tranquila, las HF siempre se harán entender y te repetirán todo lo que no hayas escuchado bien y te explicarán las cosas de otra forma más sencilla para que puedas conversar con ellos sin problemas. ¿Que no escuchas algo bien o no entiendes lo que te dicen? PREGUNTA, siempre pregunta. Si no se esfuerzan un poco por ti, que eres quien está hablando un idioma que no es suyo, huye de esa familia. ¡Vais a ser un equipo durante tu estancia, y esto tiene que ser desde el primer momento!
Mi experiencia en la entrevista por Skype fue algo caótica al principio... La conexión en Inglaterra a veces es algo mala, así que nada de FullHD... Como se nos entrecortaba el audio acabamos llamándonos por el WhatsApp. Tengo pérdida auditiva y llevo audífonos, por lo que se me dificulta un poco hablar por teléfono (hasta en castellano o catalán, que los hablo cada día). A pesar de esto, no tuve que preguntar por lo que me estaban explicando más de dos veces, entendí perfectamente a la Host Mum, a pesar de no tener un nivel altísimo de listening (para que me entendáis: no me suelen examinar del listening en clase porque no me entero de nada, ¡¡esto era un reto!!). Si yo pude, TODOS podéis. Nada de nervios, sólo concentración.
Hablamos sobre nosotras, mi HM me explicó cómo ha sido su experiencia con otras au pairs, cómo es el día a día en su familia, qué tareas haré, qué le gusta y de qué trabaja... Y yo también le expliqué sobre mí, cuales son mis intenciones en mi año como au pair, qué me motiva a hacer esto...
Las familias quieren que les habléis de vosotros, quieren conocer esa parte de ti que vivirá con ellos durante un tiempo, por lo que tener una conversación muy formal tampoco servirá de mucho. Además, mostrad interés y preguntad por vuestro trabajo, por los hijos, la escuela...
Otra cosa que encanta a las HF es que habléis de vuestros planes con los niños. Por ejemplo, yo dije que estaría bien salir a jugar a parques que ellos conozcan, y enseñarles yo algún deporte allí. También podéis preguntar si os vais a unir a la familia en sus planes de fin de semana, y dónde suelen ir durante las vacaciones.
Obviamente, hay tantos tipos de HF como Au pairs, ¡¡así que no os preocupéis si no conseguís nada las primeras entrevistas!!
También os puede pasar como a mí, la primera familia con la que hablé es finalmente mi futura HF! Eso sí, contacté con 16 familias e hice Skype con 7 de ellas.
Si tenéis dudas o algo que aportar, ¡dejadlo en los comentarios! Un besazo,
Esther
No hay comentarios:
Publicar un comentario